EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES
Escrito por Dr. José Luis Córdova
Pensamos y escuchamos que es muy complicado ser educador en estos tiempos de crisis, de convulsiones sociales, de violencia desmedida, de falta de valores y de desintegraciones familiares, sin embargo, parece ser una visión equivocada o al menos sesgada, puesto que no son malos tiempos, sólo son nuestros tiempos. Por lo tanto, es el momento oportuno para ser padres y/o profesores que formemos a través de la ejemplaridad y de provocar la mente de los niños y jóvenes para lograr el despliegue de su voluntad. Es tiempo de trabajar primero en nuestras mentes para crear una mejor realidad y calidad de vida.
Hay muchas razones para el optimismo, pero del verdadero, que no es ver las cosas con ingenuidad y pensando que no hay problemas, sino concentrándonos en lo mejor que tenemos para hacer lo mejor podemos y aplicar de la mejor manera lo que sabemos.
Nunca hubo tantas opciones de comunicación y tecnología, tantas investigaciones y remedios en medicina, tantas prevenciones de enfermedades, tantos recursos para aprender, tanta libertad de expresión, tanta información para prevenir adicciones y para evitar accidentes, para prolongar nuestras vidas, para ser solidarios, para valorar a la naturaleza, para apreciar a todos los seres vivos, para seguir creciendo y, por lo tanto, para cuidarnos, que en el fondo es conocernos mejor para apreciar la maravilla de la vida con el privilegio y el compromiso de ser guías, mentores, padres, madres, maestros…
Hoy es tiempo justo de iniciar lo mejor de nuestra historia personal, familiar e institucional.
Juntos hacia la superación Integral
José Luis Córdova