Los niños regresan a las aulas, ¿cómo te sientes como mamá o papá frente a eso?

Escrito por Iliana Hernández Santarriaga


Después de muchos meses de estudiar en casa, los niños y niñas por fin están de vuelta en las aulas. Recibir a los pequeñ@s en la escuela ha sido muy gratificante, ver sus caritas de felicidad al entrar al salón y saludar a sus compañeros y compañeras, nos llena el alma. Podemos asegurar que los niños y las niñas están muy content@s, ¿pero qué sentimientos estás experimentando tú como papá o mamá en este regreso al formato presencial?

Sabemos que para cualquier padre o madre de familia, los hijos e hijas son lo más importante. Sin duda, con el regreso a las aulas se han movido muchas emociones. Es normal que después de tanto tiempo de estar con ell@s, la separación genere sentimientos diversos.

Puedes sentirte preocupad@, quizás insegur@ o probablemente estás feliz, compartiendo la alegría con tus hijos e hijas. Cualesquiera que sean las emociones que estás experimentando, son completamente válidas. Lo importante es darles espacio para que, en caso de que sea necesario, las canalices o liberes de forma adecuada. Te compartimos algunas sugerencias:

• Tómate un tiempo para descubrir lo que estás sintiendo. Dale validez a la emoción, es decir, reconócela. Lo que sientes es genuino. Es normal que sientas alegría por verlos felices, es válido también que sientas alivio de pensar que poco a poco la vida vuelve a la normalidad, pero también sería comprensible que la separación te genere tristeza o preocupación.

• Si las emociones son cómodas, ¡Abrázalas! ¡Disfrútalas! No tengas miedo, y mucho menos culpa, por experimentar alegría, alivio, paz..

• Si las emociones son incómodas como el miedo, la preocupación, inseguridad.. busca una manera positiva de liberarlas. Ayuda mucho:

1. Detectar el origen, pregúntate ¿qué es lo que te da miedo? ¿Qué es lo que te preocupa? etc... Si lo que te preocupa o incomoda tiene solución, búscala. Procura mantener buena comunicación con la escuela y mantenerte al tanto de los protocolos para el regreso seguro a la escuela. Recuerda que en el Liceo estamos siguiendo un programa de regreso paulatino a las aulas en el que la salud física y emocional de los alumnos y alumnas es la prioridad. Nos interesa mucho que los papás y mamás se sientan segur@s y puedan confiar en su institución. Sin embargo, si no te sientes listo para enviar a tus hijos e hijas a la escuela, recuerda que en el L.I.A. tienes la opción de que los niños y niñas sigan en el formato en línea, es mejor esperar a que estés list@.

2. Da espacio a tu emoción, permítete reconocer el miedo o la inseguridad, las mamás y los papás también sentimos, eso no nos hace ni mejores ni peores, nos hace humanos.

3. Busca la manera de liberar la emoción. Esto es un ejercicio muy personal en el que debes identificar lo que te da paz. Puede ser el ejercicio, la música, tal vez escribir (puedes imaginar que le platicas a alguien en una carta cómo te sientes y luego romperla), hacer algo manual como tejer, pintar, etc. Recuerda que las emociones que no liberas de la forma adecuada, se escapan de forma inadecuada.

4. En caso necesario, busca ayuda. Cuando la emoción te rebase, se vale pedir la ayuda de un profesional. Recuerda que en el Liceo tenemos un equipo de expertos para apoyarte.

La Comunidad L.I.A. es una red de apoyo para sus miembros, recuerda que estamos a tus órdenes en caso de que necesiten más información sobre este tema.

Anterior
Anterior

Distinciones…

Siguiente
Siguiente

Algunos esfuerzos por la educación