¿Por qué en Viena el penacho de Moctezuma?

Escrito por: Ana María Santarriaga


Cuando llegaron hispanos a nuestras tierras, el soberano Moctezuma decidió enviar algunos regalos, esto se dice que pudo ser como un reconocimiento a personajes que se consideraban de alto rango. Se tenía la idea de que Quetzalcóatl regresaría y tal vez se trataba de su gente. Dada la explicación que se acepte, el caso es que varios objetos le fueron entregados. Estos se saben que eran:

⁃            Dos escudos, uno del sol y otro de la Luna. El primero de oro y el segundo de plata.

⁃            Varias joyas, collares y pulseras.

⁃            Atavío de un tlalocantecutli. Esto era como el uniforme de un general de división. Era para un alto jefe del ejército azteca, un general azteca. Este uniforme tenía un penacho con plumas de quetzal. Los había de plumas de guajolote, de pavo real y a los altos rangos se les ponía de quetzal. Incluía también unas orejeras y pectoral de oro, y un bastón con turquesas.

Estos regalos no se los quedó Cortés, los colocó en canastos y los envió a su rey en las dos naves que le quedaron, los 10 restantes los había hundido en el mar para evitar que los hombres que venían con el se regresaran. Envió también su primera carta de relación con su informe de la situación hasta el momento.

Es lógico que estas prendas despertaran la codicia de los gobernantes españoles. El rey estaba en Viena, era rey del Sacro Imperio Romano- Germánico que heredó de su padre, y además también había heredado de su madre el reino de España.

Hasta 1842 no se había tenido en México ninguna relación con Austria. El contacto mayor fue después por el emperador austriaco Maximiliano que tuvimos. Sin embargo, esos regalos de Moctezuma permanecieron en Viena, donde se conservó sobre todo el fabuloso penacho que no usó nunca Moctezuma, fue parte del uniforme que regaló a Cortés, por eso se mantuvo allá en exhibición como una joya muy bien cuidada. ¿por qué razón poder exigir su devolución? 

 

Ana Ma. Santarriaga

Anterior
Anterior

Mamás…

Siguiente
Siguiente

EL YOGA EN LA ESCUELA