Día Mundial de la Diabetes
Escrito por: Nayeli Becerril Mejía. Nutrióloga, profesora de alimentación saludable
"El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en el año 2006. Se conmemora cada año el 14 de noviembre, en honor al día del nacimiento de Sir Frederick Banting quien descubrió la insulina junto a Charles Best en 1922.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce lo que provoca concentraciones elevadas de glucosa en sangre que a su vez ocasiona complicaciones como: enfermedad renal, retinopatía, neuropatía, pie diabético, amputaciones y problemas cardiovasculares.
Actualmente hay 463 millones de adultos con diabetes en el mundo y se calcula que esta cifra aumente a 700 millones para el año 2045.
Con 12.8 millones de personas con diabetes, México ocupa el 6° lugar a nivel mundial de países con mayor número de casos y en México, la diabetes es la segunda causa de muerte.
Debido a que el Día Mundial de la Diabetes representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes en el mundo, en el Liceo Ibérico Americano, se realizaron diversas actividades en las que participaron los alumnos, los profesores y todo el personal. El objetivo fue que nuestra comunidad reflexione sobre el tema de la Diabetes, buscando crear conciencia sobre la relevancia de la prevención de esta enfermedad, ya que la mayoría de los casos pueden prevenirse llevando una alimentación saludable, manteniendo un peso corporal adecuado y realizando actividad física de manera constante.
Les pedimos de manera muy atenta que entren al siguiente enlace y apoyen la petición de la Federación Internacional de Diabetes por la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes de este año