Despedida para 3o de Secundaria LIA

Escrito por el Dr. José Luis Córdova


La adolescencia es una aventura por las emociones y en esa aventura nos emocionamos también padres y profesores.

Existen momentos de transición y de significado en la vida de cada uno de nosotros. Muchos recordamos a nuestros primeros maestros, las primeras escuelas y los primeros lugares donde crecimos.

Nosotros los adultos tuvimos decenas y tal vez hasta cientos de profesores, pero siempre hay un lugar lleno de afecto y emoción al evocar a aquellos que nos acompañaron en la adolescencia…

Lo cierto es que al paso del tiempo uno recuerda con especial cariño a los maestros que nos orientaron, nos enseñaron y hasta nos regañaron en esta etapa porque se convirtieron en brújulas y estrellas que iluminan nuestro camino al paso del tiempo. Tendrán muchos docentes brillantes, expertos, sensacionales y tal vez hasta un poco genios, pero nada borrará de su memoria a sus profesores de la secundaria, porque aquí había cosas más importantes que los promedios, el coeficiente intelectual o los grandes méritos académicos. Aquí lo esencial era lo que son ustedes, las personas, los amigos, los hábitos, la convivencia, la alegría de las mañanas con el saludo cordial de los compañeros, la maravilla de crecer…

Valoren el tiempo con sus padres, pues no siempre estarán a su lado aunque siempre conservarán su apoyo. Aprecien las palabras de sus abuelos que son oro al paso del tiempo. Sean amigos verdaderos para bien y para seguir creciendo juntos, pues muchas veces la gente se frecuenta por motivos de trabajo o por las cuentas bancarias y no por quienes somos de verdad. No sean conocidos porque son hermanos de o hijos de… sino por lo que logren ustedes mismos con su esfuerzo y su coraje. No tengan miedo a la incertidumbre, pues es el verdadero nombre de la libertad y del futuro; dejen atrás las envidias, los rencores y los celos, pues sólo harán más pesado el camino; disminuyan sus egos, pues parece ser la causa de la depresión de nuestros días. Ustedes no son una generación de cristal, sino una de unos bellos vitrales, tampoco son la generación de la pandemia, sino la de una de los avances increíbles.

Finalmente, les pido que sean personas interesadas por las necesidades y padecimientos de los demás seres humanos, pues fomentar el altruismo es indispensable para crecer y para ser felices. Sepan amar verdaderamente y ello implica no esperar nada a cambio, sino buscar el bien del otro.

Sean sencillos, pues es el camino correcto de la grandeza y si tienen tiempo, vengan a saludar a los que aquí continuamos con el optimismo de forjar personas de bien. Sean ondas expansivas para bien de los suyos y de esta comunidad que tanto necesita de gente optimista, productiva y llena de valores como lo son hoy ustedes.

Muchas gracias por haber estado aquí este tiempo, pues no importa qué tanto cambien y qué tanto logren siempre y de por vida, esta será la escuela de los bellos años de su educación básica.

Pisen firme, vuelen alto, lleguen lejos…

Juntos hacia la superación integral

Dr. José Luis Córdova

Anterior
Anterior

Un ciclo “diferente”

Siguiente
Siguiente

Crisis y Posibilidad Educativa